
En el comercio, las grandes superficies están desbancando al comercio tradicional.

Actividades.-
En esta gráfica se representan los sectores de la población activa española en nº aproximado de 23.000.000 de personas. Calcula el nº de personas que corresponde a cada sector.
Actividades:
(Pincha para ampliar)1.- Colorea de amarillo las zonas más despobladas del planeta y de rojo, las más pobladas. Escribe el porqué de que estén pobladas o despobladas y pon el nombre de estas zonas.
2.- Explica a la derecha la gráfica de la evolución de la población.
3.- a) Halla la densidad de población:
b) Halla la Tasa de natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo.
Población Nacim. Defunc. Tn. Tm. Tcv.
4.-Las migraciones:
. Clases:
. Motivos:
. Consecuencias país emisor:
. Consecuencias país receptor:
. Diferencia entre emigrante e inmigrante:
. Vocabulario: patera, subsahariano, refugiado, xenofobia, economía sumergida.
5.- La estructura de la población:
a) sexo, edad, actividad económica.
b) Elige un país y haz una gráfica de barras.
6.- Las pirámides de población.-
a) Definición.
b) Tipos: pon las palabras que faltan en los recuadros y un ejemplo de país.
c) Completa la pirámide.
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?temaclave=1087
Este mapa refleja el índice de desarrollo humano. Este índice se mide por el producto interior bruto (PIB), la esperanza de vida, el nº de médicos por cada mil habitantes, el grado de alfabetización, los años de escolarización...
Actividades: